jueves, 15 de mayo de 2008

Fase III

ÁREA DE ARTE
Nivel Segundo y Tercero Decroly
Fase III
Profesores: María Cecilia Galindo, Ximena Ramírez, Gabriel Liévano y Lorena López.
Segundo trimestre de 2008 o etapa de desarrollo de habilidades 21 de Abril y 15de agosto

Tema: Los habitantes de la selva

Plan de estudios

EXPRESIÓN PLÁSTICA

Color: círculo cromático combinaciones análogas.
Mi pintor favorito, H.Matisse, P. Klee y muchos más.
La familia de los verdes.
Avatar: La leyenda de Aang, el último maestro Aire.

Dibujo: Percepción de los contornos internos y bordes. Medidas estimativas. Ejes orientadores
Artistas: Leopoldo Richter, Bill Watterson , Lavado Joaquín Salvador, Quino
Ilustrar el capitulo 1 de La Vorágine
Ilustrar El Barón rampante.

Estampa: Monotipos e impresiones continuas, rodillos de arcilla y calcos con acetato
Rodillos y pintaderas en arcilla.
Culturas nativas colombianas.

Construcciones:
Identidad de la forma tridimensional.
Delante, atrás, arriba y abajo, izquierda derecha.
Esfera Cubo


EXPRESIÓN AUDIOVISUAL

Fotografía: Manejo de equipo, capacidad de observación y concepto de tamaño, forma y encuadre.


EXPRESIÓN CORPORAL

Taller del cuerpo: Concepto de vertical, horizontal e inclinado. Calidades; Peso, tiempo, flujo. Abstracción de la forma.

Bibliografía
http://www.areadeartegm.blogspot.com/
http://www.mundonick.com/canal/series/avatar/
Edwars Betty, Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro, Cuaderno de trabajo. Editorial Urano. Madrid 2002.
Collazos Oscar, Leopoldo Richter .Villegas Editores. Bogotá, 1997
Calvino Italo, El barón rampante. Editorial Siruela. Madrid 1998
Vasco Irene Lugares fantásticos de Colombia, guía de viajes. Ediciones B. Bogotá 2007
Lavado Joaquín Salvador, Quino, La buena Mesa. Ediciones Peñaflor. Argentina
Watterson Bill Calvin y Hobbes, el tiempo esta cambiando, editorial Altamir, Promexa.

No hay comentarios:

Jornadas Noviembre 2009

Los trabajos realizados por los alumnos de Montessori II y Segundo Decroly del 2008, Primero Decroly del 2009 participarán en la Primera Feria de la Creatividad y Expresión del 20 al 23 de noviembre que se realizará en el marco de la “Cumbre Regional de Educación Artística para América latina y el Caribe”. http://arteducacion.org/expo/index.html

Jornadas Marzo 2009